contacto@biosicsas.com

Contáctenos

Últimos post

Contacto

Biosic SAS es su aliado estratégico para optimizar sus operaciones.

Información

Descagar Portafolio
Descargar PDF

Transporte de Hidrocarburos | BIOSIC

Logística Segura y Eficiente en Colombia | BIOSIC

En BIOSIC, somos su socio estratégico para el transporte seguro y eficiente de hidrocarburos en Colombia. Con una amplia experiencia en el sector, ofrecemos soluciones logísticas integrales que abarcan desde la distribución de combustibles hasta el transporte especializado de derivados del petróleo. Nuestro compromiso es garantizar la seguridad, la eficiencia y el cumplimiento normativo en cada etapa del proceso.

Nuestros servicios incluyen el transporte de gas natural, petróleo crudo, derivados del petróleo y biocombustibles, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente. Contamos con una flota moderna y un equipo altamente capacitado para asegurar la entrega oportuna y segura de sus productos.

En BIOSIC, entendemos la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental. Por ello, implementamos prácticas y tecnologías que minimizan el impacto ambiental de nuestras operaciones. Nuestra prioridad es contribuir al desarrollo sostenible del sector energético en Colombia.

BIOSIC se distingue por su enfoque en la innovación, la seguridad y la excelencia en el servicio. Nuestra experiencia en el sector, combinada con un profundo conocimiento de la normativa colombiana, nos permite ofrecer soluciones logísticas confiables y eficientes.

Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre nuestros servicios de transporte de hidrocarburos. Solicite una cotización personalizada y descubra cómo BIOSIC puede optimizar su cadena de suministro.

En BIOSIC, el Transporte de Combustibles en Colombia es un Eje Vital para Nuestro Desarrollo Energético

En BIOSIC, entendemos que Colombia, con su geografía diversa y su creciente demanda energética, requiere de un sistema de transporte de combustibles robusto y eficiente. Por eso, en BIOSIC, hemos desarrollado un sistema que abarca diversas modalidades, desde el transporte terrestre por carretera hasta el fluvial y marítimo, adaptándonos a las particularidades de cada región y a los tipos de combustibles que distribuimos.

Nuestras Modalidades de Transporte de Combustibles en Colombia

  • Transporte Terrestre:
    • En BIOSIC, este es el modo más común para nuestra distribución de combustibles líquidos como gasolina, diésel y lubricantes.
    • Realizamos el transporte principalmente mediante camiones cisterna, que deben cumplir con rigurosas normas de seguridad para evitar derrames y accidentes.
    • Sabemos que la infraestructura vial del país, aunque con desafíos, es fundamental para garantizar nuestra entrega oportuna de combustibles a estaciones de servicio, industrias y consumidores finales.
  • Transporte Fluvial:
    • En BIOSIC, aprovechamos los ríos navegables de Colombia, como el Magdalena y el Amazonas, que juegan un papel importante en nuestro transporte de combustibles, especialmente en regiones de difícil acceso terrestre.
    • Utilizamos barcazas y embarcaciones especializadas para transportar grandes volúmenes de combustibles a lo largo de las vías fluviales.
    • Este modo de transporte es esencial para nosotros, ya que nos permite abastecer comunidades y sectores productivos ubicados en zonas ribereñas.
  • Transporte Marítimo:
    • En BIOSIC, reconocemos que los puertos marítimos de Colombia son puntos clave para nuestra importación y exportación de combustibles.
    • Buques tanque de gran capacidad transportan petróleo crudo, derivados del petróleo y otros combustibles a nivel nacional e internacional.
    • El transporte marítimo es fundamental para nosotros, ya que garantiza nuestro suministro de combustibles a las regiones costeras y para nuestro comercio exterior de hidrocarburos.

 

Nuestros Tipos de Combustibles Distribuidos y Transportados

En BIOSIC, distribuimos y transportamos diversos tipos de combustibles, cada uno con sus propias características y requisitos de manejo:

  • Gasolina Corriente y Extra:
    • Combustibles líquidos utilizados en vehículos de combustión interna.
    • Los transportamos principalmente por camiones cisterna y tuberías.
  • Diésel y Diésel Marino:
    • Combustibles utilizados en camiones, maquinaria pesada y embarcaciones.
    • Los transportamos por camiones cisterna, barcazas y buques tanque.
  • Electrodiesel:
    • Combustible de uso en plantas de generación electricas, por lo general en zonas apartadas.
  • Jet A1:
    • Combustible para aviones.
    • Lo transportamos por camiones cisterna y tuberías a aeropuertos.
  • Lubricantes:
    • Productos utilizados para reducir la fricción en maquinaria y equipos.
    • Los transportamos en envases y tambores, generalmente por camiones.

 

Nuestros Servicios para el Sector Público y Privado

En BIOSIC, ofrecemos una amplia gama de servicios tanto para el sector público como para el privado:

  • Abastecimiento a Estaciones de Servicio:
    • Garantizamos el suministro constante de gasolina, diésel y otros combustibles a las estaciones de servicio en todo el país.
  • Distribución a Industrias y Empresas:
    • Abastecemos de combustibles a industrias, empresas de transporte, constructoras y otros sectores productivos.
  • Asesoría para la Compra de Combustibles:
    • Brindamos asesoramiento sobre la compra de combustibles, considerando factores como calidad, precio y logística.
  • Permisología y Cumplimiento de la Normativa:
    • Gestionamos los permisos y licencias necesarios para el transporte de combustibles, asegurando el cumplimiento de las leyes colombianas.
  • Garantías de Calidad y Seguridad:
    • Garantizamos la calidad de los combustibles y la seguridad en todas las etapas del transporte.
  • Servicio al Cliente y Cumplimiento de Entregas:
    • Ofrecemos un servicio al cliente eficiente y garantizamos la entrega oportuna de los combustibles.

 

Nuestros Aspectos Legales y de Calidad

En BIOSIC, sabemos que el transporte de combustibles en Colombia está sujeto a una estricta regulación para proteger el medio ambiente y la seguridad pública. El incumplimiento de la normativa puede acarrear graves consecuencias legales y económicas.

 

Tabla Comparativa: Nuestra Compra Legal vs. Ilegal de Combustibles

AspectoNuestra Compra LegalCompra Ilegal
Calidad del CombustibleGarantizada y certificadaVariable y sin garantías
Cumplimiento de NormativaTotalNulo
Riesgos LegalesNulosElevados (multas, sanciones, cárcel)
Impacto AmbientalMínimoPotencialmente alto
SeguridadAltaBaja
ConfianzaAltaNula

Nuestros Problemas Legales y de Calidad del Combustible Ilegal

  • Entendemos que el combustible ilegal puede estar adulterado o contaminado, lo que puede dañar los vehículos y equipos.
  • Sabemos que la compra de combustible ilegal fomenta el contrabando y la corrupción.
  • Reconocemos que el transporte y almacenamiento de combustible ilegal representan un riesgo para la seguridad pública y el medio ambiente.

“Confíe en nuestra experiencia y profesionalismo para el transporte seguro y eficiente de sus combustibles. ¡Contáctenos hoy mismo para solicitar una cotización!”

En BIOSIC, consideramos que el transporte de combustibles en Colombia es una actividad esencial para el desarrollo económico y social del país. Nos esforzamos por garantizar la calidad, la seguridad y el cumplimiento de la normativa para contribuir a un sector energético sostenible y confiable.

Preguntas comunes sobre el Diésel marino en Colombia:

  • El transporte de combustibles en Colombia está regulado por normativas estrictas que buscan garantizar la seguridad y proteger el medio ambiente.
  • Los requisitos incluyen la obtención de permisos y licencias del Ministerio de Minas y Energía, el cumplimiento de normas técnicas y de seguridad, y la utilización de vehículos y equipos certificados.
  • Es fundamental contar con pólizas de seguro que cubran posibles daños y responsabilidades.
  • El conocimiento y cumplimiento de las regulaciones ambientales también es mandatorio.
  • El precio de los combustibles en Colombia se determina por una combinación de factores, incluyendo los precios internacionales del petróleo, los costos de producción y transporte, los impuestos y las políticas gubernamentales.
  • El Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) juega un papel importante en la regulación de los precios para mitigar la volatilidad del mercado internacional.
  • Para entender bien el precio de los combustibles en colombia se debe tener en cuenta que el precio final de la gasolina debe costear completamente cada una de estas etapas: producción, transporte, almacenamiento y finalmente distribución a las estaciones de servicio.
  • También es importante saber que gran parte del precio final del combustible, se debe a los impuestos.
  • En BIOSIC, garantizamos la calidad de nuestros combustibles mediante rigurosos controles en todas las etapas del transporte y almacenamiento.
  • Trabajamos con proveedores certificados y cumplimos con las normas técnicas y de calidad establecidas por las autoridades competentes.
  • Ofrecemos certificados de calidad y trazabilidad de nuestros productos, brindando confianza y seguridad a nuestros clientes.
  •  

  • En Colombia, se transportan diversos tipos de combustibles, incluyendo gasolina corriente y extra (para vehículos), diésel (para camiones y maquinaria pesada), Jet A1 (para aviones), y lubricantes (para maquinaria industrial).
  • También se transporta gas natural, y electrodiesel.
  • Cada combustible tiene usos específicos y requiere de medidas de seguridad y manejo adecuadas.

 

  • Comprar combustibles de forma legal garantiza la calidad y el cumplimiento de las normas, evitando daños a vehículos y equipos.
  • La compra legal contribuye a la economía formal y evita el fomento del contrabando y la corrupción.
  • Además, garantiza la seguridad y reduce el impacto ambiental negativo asociado con el combustible ilegal.
  • En cambio el combustible ilegal, puede estar adulterado o contaminado, lo que puede dañar los vehículos y equipos.
  • La compra de combustible ilegal fomenta el contrabando y la corrupción.
  • El transporte y almacenamiento de combustible ilegal representan un riesgo para la seguridad pública y el medio ambiente.

 

Desde la concepción de tu proyecto hasta la ejecución; te ofrecemos soluciones
integrales en combustibles, ingeniería civil y gestión ambiental e inmobiliaria.

+57 313 735 3692
+57 322 593 9677

Contáctenos!

Horario de Atención

Lunes a Viernes 08:00 am a 12:00 am. | 02:00 pm a 06:00 pm. Sábado 8:00 am a 12:00 am.

Enlaces

Política de Privacidad

Términos y Condiciones

Suscríbete

Recibe notificaciones y nuestras publicaciones por correo.

Cali Valle Del Cauca – Pasto, Nariño, 🇨🇴 Colombia. 

© 2025 Derechos Reservados por Biosic SAS.                  Creado por SUSREDES